BASES CONCURSO MEJOR PROYECTO DE  EMPRENDIMIENTO FEMENINO RURAL EN  CASTILLA Y LEÓN 2025

 

  1. OBJETIVO DEL CONCURSO 

El Concurso Mejor Proyecto de Emprendimiento Femenino Rural en Castilla y León 2025 tiene como finalidad apoyar y promover proyectos de emprendimiento, así como  ampliaciones de negocios existentes que hayan supuesto una inversión constatable  durante los años 2024 o 2025. Dichos proyectos deberán estar liderados por mujeres en  zonas rurales de Castilla y León, fomentando el desarrollo económico, la innovación y la  sostenibilidad en estas áreas. 

  1. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN 

Participantes

Podrán participar mujeres mayores de 18 años, así como personas jurídicas dirigidas por  una mujer, que hayan iniciado un proyecto empresarial o ampliado uno ya existente en el  medio rural de Castilla y León durante 2024 o 2025. 

Definición de medio rural

A efectos de este concurso, se considera medio rural el ámbito formado por municipios o  entidades locales menores definidos por las administraciones competentes, con una  población inferior a 30.000 habitantes y una densidad inferior a 100 hab./km². 

Proyectos elegibles

Se admitirán iniciativas de cualquier sector (productivo, servicios, agricultura, artesanía,  tecnología, turismo, etc.), siempre que hayan sido implantadas en 2024 o 2025 y estén  lideradas, al menos, por una mujer. 

  1. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR 

Las candidaturas deberán enviarse por correo electrónico a:  ademe.asociacion@gmail.com

El expediente de candidatura incluirá: 

  • Descripción del proyecto (máx. 10 páginas).
  • Tabla de criterios objetivos cumplimentada (ver Anexo). 
  • Breve descripción de la idea de negocio y su oportunidad. 
  • Propuesta de valor e impacto positivo previsto. 
  • Localidad de implantación y características de la zona. 
  • Currículum vitae de la candidata. 
  • Recursos necesarios para el desarrollo del proyecto. 
  • Imagen corporativa y fotografías. 
  • Referencias institucionales (si las hubiera). 
  • Copia del NIF/NIE de la emprendedora. 
  • Escritura de constitución (en caso de persona jurídica).
  • Certificados de estar al corriente con obligaciones fiscales y de Seguridad Social. • Certificado de situación censal emitido por la Agencia Tributaria.

Nota: La falta de alguno de los documentos indicados supondrá la exclusión de la  candidatura.

  1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 

4.1. Criterios objetivos: según tabla anexa (puntos por empleo creado, experiencia,  formación, recursos disponibles, impacto ambiental, referencias, etc.). 

4.2. Criterios subjetivos

  • Originalidad e innovación: grado de novedad del proyecto en relación con la zona.
  • Viabilidad: posibilidades reales de implementación y continuidad.
  • Impacto: beneficios potenciales para la comunidad y el entorno rural.
  • Presentación: calidad y claridad de la documentación entregada. 
  1. PREMIO 

La ganadora recibirá: 

  • Un premio económico de 1.000 €
  • La incorporación gratuita como socia de ADEME durante un año.
  • Difusión del proyecto en medios de comunicación, redes sociales y web de la  asociación. 

El jurado podrá: 

  • Declarar desierto el concurso si las candidaturas no alcanzan el nivel requerido.
  • Dividir el premio en caso de empate. 
  1. PROCESO DE PARTICIPACIÓN 
  • Inscripción: envío de la documentación a ademe.asociacion@gmail.com.
  • Plazo de presentación: hasta el 14 de noviembre de 2025
  • Resolución: el 16 de diciembre de 2025 se notificará a la premiada. El pago se  realizará dentro del ejercicio 2025. ADEME se reserva el derecho de organizar un  acto público de entrega en enero de 2026.
  1. JURADO 

El jurado estará integrado por miembros de la directiva y personal técnico de ADEME,  expertos en emprendimiento, desarrollo rural, sostenibilidad y otros ámbitos relevantes  del tejido empresarial de Castilla y León. 

  1. OBLIGACIONES DE LA PREMIADA 

La beneficiaria se compromete a: 

  • Mantener activo el negocio galardonado, al menos durante el ejercicio 2026. En  caso contrario, deberá reintegrar el importe recibido. 
  • Facilitar a ADEME, si así se solicita, documentación acreditativa de los datos  aportados. 
  1. OTROS 
  • La presentación de candidaturas implica la aceptación íntegra de estas bases.
  • ADEME no se hace responsable de reclamaciones o consecuencias derivadas de  la ejecución de los proyectos premiados. 
  • Protección de datos: al inscribirse, las participantes autorizan el almacenamiento,  tratamiento y conservación de sus datos por parte de ADEME, así como la difusión  de su nombre y apellidos vinculados al proyecto en medios de comunicación.

 

ANEXO (CRITERIOS OBJETIVOS A INCLUIR EN LA MEMORIA DEL PROYECTO):

  • Empadronamiento en Castilla y León: 1 punto.

  • Creación de empleo en el primer año: 1 punto por cada empleo previsto.

  • Experiencia relacionada con el proyecto: 1 punto por cada año acreditado, hasta un máximo de 3 puntos.

  • Formación vinculada al proyecto: 1 punto por estudios oficiales relacionados.

  • Impacto ambiental: 3 puntos si el proyecto no genera impacto negativo en el entorno.

  • Recursos disponibles para la puesta en marcha (locales o terrenos, tecnología o maquinaria, recursos económicos, materia prima, recursos humanos, otros relevantes): 1 punto por cada tipo de recurso.

  • Categoría del proyecto (Innovación y Tecnología, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Impacto Social en la comunidad rural): 5 puntos.

  • Referencias favorables de instituciones públicas o privadas de la zona: 1 punto por cada referencia aportada.