De Lunes a Viernes
De 08:00 a 13:00
El se apaga… y con él, una parte de nuestra vida en común pequeñocomercio
Apoyo al pequeño comercio
Cada día, en España, decenas de bajan la persiana sin saber si algún día volverán a abrirla. Son historias de lucha, de esfuerzo, de vecinos que resisten como pueden… pero también de abandono. Porque, por más que lo intenten, los comerciantes se enfrentan a un laberinto de trabas, cargas fiscales asfixiantes y una competencia feroz de grandes marcas y plataformas online que juegan con otras reglas. comercios
Según , cada día cierran una media de 29 comercios. Casi treinta pequeños sueños. Treinta luces que se apagan en nuestras calles. UATAE
Sabemos que este mensaje se ha repetido muchas veces. Pero hay cosas que, por importantes, deben decirse todas las veces que haga falta. Porque el pequeño comercio no es solo una opción de consumo: es una forma de vivir la ciudad, de habitar los barrios, de encontrarnos cara a cara.
Hagamos una prueba mental: es invierno, 19:30 h. Volvemos a casa y tenemos dos caminos. Uno pasa por una calle vacía, oscura, sin tiendas. El otro, por una con escaparates iluminados, movimiento y vida. ¿Cuál elegiríamos? Exacto. Las tiendas no solo venden productos, aportan luz 💡, seguridad 🛟 , compañía 🤝 , dan alma a los barrios.
El es un punto de encuentro, de conversación, de confianza. Donde el panadero sabe cómo nos gusta el pan y la frutera nos recomienda lo mejor del día. Donde el trato humano no es un “plus”: es la norma. comerciodeproximidad
Pero no es sólo una cuestión emocional:
🌱 Fomenta la sostenibilidad, reduciendo la huella de carbono al evitar desplazamientos largos.
🏘️ Apuesta por el producto local, dando salida a lo artesano, lo auténtico, lo nuestro.
🏃➡️ Dinamiza la economía, genera empleo y fija población, sobre todo en entornos rurales.
🖇️ Fortalece el tejido social, construyendo comunidad y cohesión.
Y podríamos seguir: cercanía, comodidad, confianza, accesibilidad, transparencia… todo eso lo da el pequeño comercio.
Tanto la administración con su poder para gestionar los recursos del estado y adoptar medidas equitativas para frenar este declive; como los ciudadanos tomando conciencia del poder que tiene cada una de nuestras decisiones de compra, debemos apoyar activamente al comercio local.
Porque cuando apoyamos al comercio local, estamos invirtiendo en nuestras ciudades, en nuestros pueblos, y en nosotros mismos.