De Lunes a Viernes
De 08:00 a 13:00

Desde ADEME hemos tenido la oportunidad de entrevistar a nuestra nueva socia, Virginia Vargas, y de conocer su historia como emprendedora.
Con una amplia experiencia en el ámbito de la comunicación no verbal, Virginia compagina su trabajo como analista y perito judicial con la docencia y la divulgación. De hecho, colabora de forma habitual en medios como Cadena SER Miranda y el programa 7 Magazine de 7 Rioja TV. Además, ha sido docente en el Máster en Comunicación No Verbal y Habilidades Directivas de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y también en ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara (México).
La pasión de Virginia por la comunicación no verbal surge de su interés por comprender las motivaciones detrás del comportamiento humano, especialmente en el ámbito de la conducta criminal. Este interés le motivó a especializarse en el análisis del lenguaje corporal, descubriendo un universo fascinante en el que gestos, posturas y microexpresiones pueden revelar mucho más que las palabras. Con el tiempo, este ámbito se convirtió en el eje central de su carrera profesional.
A lo largo de su carrera, Virginia siempre ha estado vinculada al negocio familiar de hostelería, donde observaba diariamente emociones y comportamientos. Fue allí donde comenzó a pensar en convertirse en emprendedora. Sin embargo, nuestra socia confiesa que sus inicios no fueron fáciles: “No sabía ni cómo, ni cuándo, ni en calidad de qué… un desastre. Pero ese desastre cogió forma cuando formé parte del Comité Ejecutivo de la Asociación Española de Comunicación No Verbal (ASENOVE)”, explica. En ese momento de su vida, logró aterrizar sus ideas, su ilusión y se convirtió en Analista de Comunicación No Verbal y Perito Judicial experta en comunicación no verbal y análisis de credibilidad.

Como muchas emprendedoras, Virginia tuvo que enfrentarse a sus propias creencias limitantes. “Ese desasosiego de saber si estoy haciendo lo correcto o no. Si emprender no era apto para mí.”, admite. A pesar de esto, pudo contar con su red de apoyo, formada por familia, colegas, amigas emprendedoras y clientes, personas que le apoyaron y le animaron a seguir adelante.
Otro reto constante para Virginia ha sido explicar con claridad a qué se dedica. Aunque la comunicación no verbal ha ganado visibilidad en medios de comunicación y series de televisión, aún existe un gran desconocimiento sobre su aplicación práctica: “Que el público conozca y entienda a qué me dedico no es tarea sencilla”, comenta Virginia.
Por estas razones, ha querido dar un consejo a aquellas mujeres que todavía no se atreven a emprender: “Respirar hondo y lanzarse. No demorarlo, porque nunca encontrarás el momento perfecto. ¡Al agua patos!”. Para Virginia, también es fundamental rodearse de personas que comprendan la complejidad emocional del camino emprendedor, así como trabajar la resiliencia y celebrar los logros, por pequeños que sean.
Actualmente, Virginia colabora en un proyecto junto a Rosana Perea (Presidenta de Konexio-Ona y socia de ADEME) enfocado en el impacto de la comunicación no verbal en el entorno familiar. Esta iniciativa busca potenciar habilidades como la empatía, la escucha activa y la conexión emocional entre los miembros de una familia: competencias esenciales en la actualidad.
Por otro lado, está trabajando con sus compañeros de ASENOVE en la organización del II Congreso Internacional de Comunicación No Verbal, previsto para comienzos de 2026, tras el éxito rotundo de la primera edición, celebrada en marzo de 2025.
Además, sigue participando semanalmente en medios como Cadena SER Miranda y el programa 7Magazine en 7 Rioja TV, donde divulga su conocimiento con pasión y cercanía.
De cara al futuro, Virginia Vargas tiene claro su objetivo: ayudar a las personas a comunicarse con autenticidad, coherencia y autoridad. “No hay nada mejor que ser uno mismo”, afirma. Su misión es que cada persona pueda transmitir su mensaje con seguridad, en sintonía con lo que piensa, siente y necesita decir.
Virginia no cuenta actualmente con campañas activas, ya que su enfoque está centrado en ofrecer soluciones a medida, adaptadas a las necesidades de cada cliente. Actualmente, lo que realmente impulsa su trabajo es una dedicación constante y una firme creencia: la comunicación no verbal no es un recurso secundario, sino una herramienta fundamental para construir vínculos más auténticos y efectivos.
En resumen, el camino de Virginia Vargas demuestra cómo la pasión, la especialización y un compromiso sólido son la clave para emprender con éxito. En ADEME, nos sentimos muy contentas de contar con Virginia como socia, cuya experiencia y conocimientos enriquecen nuestra red de emprendedoras.